La espirulina es un alga unicelular que crece en agua dulce. Este alga tiene un color verde azulado que se debe a la gran cantidad de clorofila que contiene, que le aporta el color verde y a la ficocianina, que le aporta el color azul.
Se llama espirulina por su aspecto en forma de espiral.
A parte de la gran cantidad de proteínas vegetales que contiene, la espirulina posee una larga lista de vitaminas, minerales, ácidos grasos y ácidos nucleicos. Es el único alimento, a demás de la leche materna, que contiene ácido gamma linoleico.
Tiene a demás 10 veces más carotenoides que la zanahoria.
Y es este aspecto, el de su uso en cosmética, el que quiero resaltar.

Es un buen reafirmante y tonificante de la piel, y ayuda a combatir los radicales libres, por lo que también es un buen anticelulítico.
Debido a la cantidad de ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales que contiene este alga, no sólo fortalece la piel, sino también el cabello y las uñas (gracias a la presencia, por ejemplo, del ácido pantoténico o el ácido fólico).
Como alimento, ya veis que la espirulina es estupenda; pero no pretendo recomendarla, no es esa mi intención porque no soy ni dietista, ni nutricionista, ni médico, ni nada parecido; y a demás nunca la he tomado. Pero sí os animo a utilizarla para elaborar vuestros jabones, cremas, mascarillas, etc. A mí me encanta y seguro que a vosotros también os va a gustar.
Se suele comercializar en forma de pastillas, en polvo o en cápsulas, y la podéis encontrar en herbolarios o tiendas de dietética.
Yo la tomo en capsulas pk soy vegetariana, podria usar ésa para hacer jAbones?
ResponderEliminarHola Pam. Pues sí, puedes utilizar la espirulina que viene en cápsulas. Utilizando la espirulina que está dentro y desechando la cápsula, claro está.
ResponderEliminar¡Un saludo!